martes, 22 de julio de 2014

SINONIMOS Y ANTONIMOS

Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.
En castellano se usa en los textos para no repetir palabras, de manera que se enriquece el discurso.
No siempre la existencia de sinónimos constituye un apoyo al enriquecimiento de la lengua. En muchas ocasiones, se da preferencia a una de las formas por encima del resto y ello causa que esas otras formas entren en desuso hasta, incluso, poder llegar a desaparecer.
Es el caso, por ejemplo, del verbo exir (salir) que, pese a estar registrada en el diccionario de la Academia, prácticamente está muerta tanto en la lengua escrita como en la hablada. Lo mismo ocurre con maguer cuyo significado es el de aunque. Y poco a poco están entrando en este proceso palabras como so (frente a bajo),alcoba (frente a habitación), mas (frente a pero),etc.; palabras que parece que se emplean en construcciones muy concretas o en un determinado contexto literario.


Antonimia o antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristezadepresión...; antónimos de grande son pequeñochico...Por ejemplo "frío" es al antónimo de "caliente" o "bueno" es el contrario de "malo".Existen también antónimos en otros clases de palabras como sustantivos, por ejemplo "contento" y "triste" o en verbos: "empujar" y "estirar".Los antónimos se pueden separar en tres clases: los antónimos graduales, los antónimos complementarios y los antónimos recíprocos.Los antónimos graduales son palabras que se oponen de forma gradual, o sea existen más de dos palabras que forman un grupo y significan casi los mismo, pero en diferentes grados. Un ejemplo son los adjetivos que describen el tiempo: "frío" y "caliente" son los antónimos, pero existen también las palabras "helado", "tibio" o "templado" que describen el tiempo, pero en diferentes grados


No hay comentarios.:

Publicar un comentario